Reseña: Cartas de amor a los muertos,

Sinopsis
Todo comienza con un trabajo de Lengua: escribirle una carta a alguien que haya muerto. Laurel escoge a Kurt Cobain porque su hermana lo adoraba. Y porque él murió joven, como ella. En poco tiempo tiene un cuaderno lleno de cartas a Judy Garland, Amy Winehouse, Heath Ledger y muchos otros. Sin embargo, no se las entrega a su profesora. Les escribe sobre el comienzo del instituto, sus nuevas amistades, su primer amor y sobre cómo está aprendiendo a vivir ahora que su familia se ha roto.
Y sobre lo que ocurrió cuando su hermana aún estaba viva.
Opinión
Si les soy completamente sincera el libro no lograba atraerme de todo; tal vez por la portada, por el nombre o por el hecho de escribirle a famosos ya fallecidos. Vaya uno a saber porqué pero había algo que no me cuadraba del todo. Luego, y tras muchas, muchas, muchas recomendaciones, me atreví a leerlo y de verdad que me enamoré a más no poder.
Básicamente se muestra la historia de una niña de nombre Laurel que tenía una familia super unida y feliz; su padre trabajaba para llevar el sustento al hogar mientras que su madre era ama de casa e intentaba cumplir su gran sueño que era ser actriz pero por sobre todo eso intentaba ser la mejor madre, y finalmente estaba la hermana mayor llamada May que es quién va a ser, luego de su repentino fallecimiento, la que de cierta forma comience con una serie de acontecimientos que harán que el mundo de Laurel se venga completamente abajo.
Tras éste terrible acontecimiento y toda la presión que traía, la madre se va hacia California (dando a entender a Laurel que no la quería, lo cual empeora su situación) y el padre, quien era un hombre muy alegre, vivaz y jovial; se vuelve un hombre reservado y distante; y por si todo eso fuera poquito, Laurel entra en una etapa bastante difícil que es la adolescencia.
La joven desea tener una vida "normal" de nuevo y que nadie le ande tratando bien por pena, entonces decide no ir al mismo instituto que iba su hermana mayor e intentar comenzar de nuevo en otro. Es así como comienza en un nuevo instituto y allí la profesora de Lengua les pide como tarea que escriban una carta hacia alguna persona fallecida (cantante, bailarín, autor, familiares cercanos, lo que quisieran) y Laurel, en lugar de escribirle a su hermana como todos hubiéramos creído, le escribe a Kurt Cobain al cual su hermana adoraba.
Finalmente, Laurel no entrega la tarea pero sigue escribiendo para otros artistas fallecidos de la historia y esto se vuelve como una terapia para ella; les cuenta sobre sus nuevos amigos y cómo se debe adaptar al instituto, su vida amorosa, cómo es vivir una semana con su padre y otra con su devota tía que insiste en que se debe rezar para salvar el alma de May, las pocas llamadas telefónicas con su madre. Les cuenta cómo se siente tras la muerte de su hermana, quien era para ella un gran ejemplo a seguir, y lo unidas que eran, cómo May le cantaba al oído o intentaba consolarla cuando sus padres discutían.
Al leer las cartas que va escribiendo poco a poco se puede ver la angustia, la frustración y a veces el sentimiento de soledad que la embarga.
Creo que no me daría ni este ni 50 posts más para recomendarles "Cartas de amor a los muertos".
Espero puedan leerlo y si ya lo hicieron cuéntenme qué les pareció.
Comentarios
Publicar un comentario